miércoles, 9 de enero de 2019

BOTELLAS SENSORIALES

Las botellas sensoriales son botellas de plástico que usamos habitualmente, son reciclables y asequibles. Podemos fabricarlas de diferentes tamaños según la capacidad de la botella: 2 litros, 1 litro, etc.

Pueden ser educativas, de diferentes temáticas o divertidas. También podemos utilizarlas simplemente como juguetes.

¿Cómo las fabricamos?

Rellenamos la botella elegida con diferentes objetos que puedan estimular sus sentidos, despertar curiosidad, llamar su atención.

Tomaremos una botella de plástico limpia y vacía. Retiraremos la etiqueta y guardaremos la tapa. Una vez llena la botella, pegaremos la tapa en la parte superior con pegamento o silicona caliente. Para asegurar aún más el cierre colocaremos cinta de adhesiva alrededor de la tapa una vez que el pegamento se haya secado.

Las puede hacer el maestro/a y presentarlas ya hechas a los alumnos/as o realizarlas en clase a modo de taller o proyecto. Esta segunda opción es más enriquecedora puesto que es un buen ejercicio de motricidad fina que les ayudará a ir desarrollando la musculatura que más adelante intervendrá para aprender a escribir y hacer la pinza entre el dedo pulgar e índice y coordinar los movimientos que deben hacer a la vez el ojo y la mano para ir rellenando las botellas con los objetos elegidos.

¿Qué tipo de botellas podemos realizar?

- Botellas de estimulación visual:

Crearemos botellas de diferentes colores y materiales para ello utilizaremos agua y colorantes alimenticios. Llenaremos las botellas con agua a la mitad de su capacidad y en cada una de ella pondremos un colorante alimenticio.
También podemos realizar botellas de líquidos de distinta densidad utilizando: agua, alcohol y aceites.
Y, por último, las podemos completar con purpurina de distintos colores, formas de plástico: estrellitas, círculos, cuadrados…etc.
- Botellas de estimulación auditiva:
Crearemos botellas con diferentes objetos en su interior como: arroz, sal, semillas, botones, pastas, tuercas, gomillas, bolitas de lana, cascabeles, canicas…Todos ellos de diferentes colores y tamaños.
Podemos crear una botella de un mismo objeto o de objetos mezclados y variados.
- Botellas mixtas de estimulación:
Mezclamos materiales líquidos con sólidos de diferentes colores y formas para estimular ambos sentidos.
A continuación, podemos ver en las fotografías algunos ejemplos de ellas.


Ideas para trabajar en clase.
Llena una cesta con una amplia variedad de botellas sensoriales, y colócala en el rincón de juegos. O bien, haremos sólo una para trabajar con el alumno algún concepto que estemos trabajando en ese momento para reforzarlo y hacerle más fácil su comprensión. Por ejemplo, si estamos trabajando la temática del mar, podemos utilizar la botella sensorial que recrea el movimiento de una ola o también una botella llena de arena con algunas conchas o caracolas. En este proceso animaremos a los alumnos a experimentar con las botellas proponiéndoles que las rueden, agiten, comprueben el sonido, texturas, entre otras.

También se pueden reforzar los conceptos numéricos, letras y colores pidiéndoles a los alumnos/as que cuenten el número de cascabeles que haya en una botella, o que encuentren artículos en la botella que comiencen con una letra en concreto.

lunes, 20 de febrero de 2017

martes, 25 de marzo de 2014

CORUBRICS

http://tecnocentres.org/corubrics-una-plantilla-para-evaluar-con-rubricas/?lang=es 
Esta herramienta permite al maestro evaluar a los alumnos (o grupos de alumnos) con una rúbrica y también que los alumnos se coevaluen entre ellos.
En el enlace se explica paso por paso cómo utilizarla.

SYMBALOO

http://www.symbalooedu.es/gratis/

Esta herramienta nos ayuda a organizar los links mas utilizados por temática. Esta es la versión gratuita.

GRAPH PAPER

http://incompetech.com/graphpaper/square.html

Esta herramienta web nos ofrece plantillas para descargar en PDF hojas con diferentes formatos en el que podemos elegir las medidas.

viernes, 17 de mayo de 2013

CLASES DE PALABRAS


TEXTOS PERSUASIVOS E INFORMATIVOS


Esta aplicación trabaja: la descripción, el diálogo, textos persuasivos e informativos.

LOA GÉNEROS LITERARIOS


En esta aplicación se trabajan los géneros literarios : narrativa, lírica y teatro.

TIPOS DE TEXTOS


Con esta aplicación podemos trabajar la narración, la descripción y el diálogo.

ESPACIOS PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA


sábado, 6 de abril de 2013

miércoles, 20 de marzo de 2013

REFUERZO DE CONTENIDOS CON TICs

Programas Tic para reforzar contenidos.

REGISTROS, PROGRAMAS, INFORMES, CUESTIONARIOS...

Documentos muy útiles para comienzo de curso.

DOBOOK: HERRAMIENTA TIC

Factoria del tutor es una herramienta que nos permite dar una respuesta integral al alumno mediante herramientas tic. Nos permite crear contenidos digitales, enmarcarlos en su programación didáctica y evaluarlos. Así como mantener una comunicación con las familias y una interacción con el alumnado. Por otro lado, es una herramienta pensada en los profesores que ofrece también un lugar donde interactuar para compartir los contenidos digitales creados.

MATERIALES DE REFUERZO Y APOYO


jueves, 11 de octubre de 2012

PHYSICAL DESCRIPTION

Con este recurso trabajamos la descripción física de personas. Es un material muy completo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

PINTAR CON ARENA


Recurso muy interesante para trabajar la atención, coordinación oculo manual, colores...

UNIDADES INGLÉS (ESO Y BACHILLERATO)



CONTENIDOS Y RECURSOS PARA PDI


BIBLIOTECA ESCOLAR DIGITAL


SUPER SIMPLE SONGS

Canciones para trabajar vocabulario en inglés.

BANCO DE ACTIVIDADES

Página muy completa para trabajar todas las destrezas tanto orales como escritas.

PICTURE DICTIONARY

Es un diccionario con imágenes en el que además aparecen las definiciones de las palabras.